Tecnologías

Publicado el 22 de junio de 2014 Actualizado el 19 de julio de 2022

MuseScore: un software de ensueño para los músicos

Una aplicación completa y gratuita para componer o transcribir una partitura

Las partituras son esenciales en la música. Incluyen no sólo las notas, sino también las direcciones de ejecución, los silencios, el ritmo, etc. Así, incluso los músicos más experimentados siguen recurriendo a las partituras para interpretar una pieza.

Sin embargo, componer o transcribir una partitura no es una tarea fácil si no se tiene una formación especial. Y las herramientas digitales no ayudan mucho: hay tantos símbolos y elementos que transcribir y tan pocas aplicaciones que puedan hacerlo fácilmente. Y los que lo hacen suelen ser muy caros. Sin embargo, en los últimos años ha aparecido en la red un software gratuito, multilingüe, de código abierto y fácil de usar. Este software de ensueño se llama MuseScore.

Disponible en Windows, MAC OS, Linux y para sistemas operativos móviles (iPhone y Android), la aplicación es adecuada tanto para los músicos en ciernes como para los experimentados. Las operaciones pueden realizarse con el teclado del ordenador o con un teclado MIDI compatible. Cuando se abre el programa, la paleta de opciones que aparece a la izquierda de la pantalla es enorme.

Contiene todo lo necesario para la notación: claves, posesiones, arpegios, accidentales, trémolos, etc. No hay límite para la longitud de las puntuaciones. La aplicación también gestiona las repeticiones y las codas, entre otras, para no perder tiempo en tareas repetitivas. Además, MuseScore incluye un banco de sonidos que permite al software interpretar la partitura, dando al compositor la posibilidad de comprobar si ha cometido errores.

Para los principiantes o los que no se sienten necesariamente cómodos con las manipulaciones informáticas, el sitio ofrece, además del manual en línea (también disponible en PDF), once breves tutoriales en vídeo disponibles en YouTube. Se pueden encontrar directamente en la página de descarga del software y, por supuesto, en YouTube. Y para los que buscan un tutorial en francés, está este vídeo de veinte minutos de un músico y bloguero francés de 21 años que ofrece una visión general del software:

Al igual que muchos productos de código abierto, el software cuenta con una sólida base de usuarios que han diseñado complementos para añadir funcionalidad. Una forma de que los usuarios mejoren la experiencia de la ya completa aplicación. Compartir no es sólo una cuestión de complementos. MuseScore también incluye otro sitio, donde se puede encontrar un gran banco de partituras que se pueden descargar gratuitamente en mp3 o en formato MuseScore (que le permitirá modificarlas en la aplicación). Decenas de miles de composiciones están disponibles en el sitio y esto aumenta constantemente gracias a los suscriptores que se suman diariamente.

Referencias:

Componer su música. Consultado el 18 de junio de 2014. http://composer-sa-musique.fr/.

CANOPÉ Académie d'Amiens. "Crea, reproduce e imprime tus partituras y mucho más de forma gratuita y de código abierto". Última actualización : 25 de noviembre de 2013. http://crdp.ac-amiens.fr/cddpoise/blog_mediatheque/?p=11587.

MuseScore.com. Consultado el 18 de junio de 2014. http://musescore.com/

MuseScore. Consultado el 18 de junio de 2014. http://musescore.org/fr.

Más información sobre esta tecnología
Ver más tecnologías de esta institución

Noticias de Thot Cursus RSS


Acceda a servicios exclusivos de forma gratuita

Suscribirse y recibir boletines en:

  • Los cursos
  • Los recursos de aprendizaje
  • El archivo de la semana
  • Los acontecimientoss
  • Las tecnologías

Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.

Suscribirse al boletín

Añadir a mis listas de reproducción


Cree una lista de reproducción

Reciba nuestras noticias por correo electrónico

Manténgase informado sobre el aprendizaje digital en todas sus formas cada día. Ideas y recursos interesantes. ¡Disfrútelo, es gratis!