Hallazgos
- La inteligencia artificial no comete errores, ni ortográficos ni gramaticales.
- Una inteligencia artificial hace juicios probabilísticos; toma las explicaciones más probables y más frecuentes. Rara vez utiliza palabras raras porque las palabras raras rara vez se utilizan. Su lengua suele estar compuesta por palabras comunes.
- Los algoritmos utilizados tienen cada uno su propia firma que puede reconocerse eventualmente.
- La inteligencia artificial garantiza la coherencia de sus textos teniendo en cuenta el contexto. No se encuentran mezclas de términos sin contexto.
- Una inteligencia artificial puede escribir inverosimilitudes sin ningún freno.
Basándose en este tipo de observaciones, he aquí dos servicios que calculan el grado de probabilidad de que un texto esté escrito o no por una inteligencia artificial, mediante una especie de Test de Turing inverso.
Demostración del detector de salida GPT-2 basado en RoBERTa (un enfoque de preentrenamiento de BERT optimizado de forma robusta)
y
Modelo lingüístico gigante Sala de pruebas del laboratorio de IA MIT-IBM Watson y Harvard NLP
Les enviamos este texto y en ambos casos se certificó en un 99,9% que no había sido compuesto por una I.A. Cabe suponer que pronto le seguirán otras herramientas del mismo tipo y que llegaremos a crear I.A. que tendrán cada una su propio estilo de escritura identificable.
Ilustración: Deposit Photos - paulfleet
Ver más tecnologías de esta institución