La naturaleza guarda muchos secretos y especies especiales que los humanos apenas estamos empezando a conocer. Es el caso de los tardígrados, una especie viviente casi imposible de ver a simple vista, ya que su tamaño máximo es de medio milímetro. Sin embargo, los científicos se han interesado mucho por estas criaturas con poderes extraordinarios. Los tardígrados se han encontrado en todos los ambientes, incluidos los desiertos, los polos e incluso el espacio.
El secreto de esta especie reside en una capacidad increíble que posee: la criptobiosis. En efecto, los llamados "erizos de agua" son capaces de extraer el agua de su cuerpo cuando la temperatura se acerca a un extremo (frío o calor) o en presencia de radiaciones. Pueden permanecer en este estado durante años gracias a cuatro proteínas que producen.
Dos estudiantes de un máster en ingeniería sanitaria vinieron a presentar sus trabajos sobre esta especie poco conocida y las posibilidades que estas proteínas podrían aportar al ser humano. Sería posible inyectar el ARN de una célula de tardígrado y esto podría proteger plantas, órganos humanos para trasplantes y también crear una ruptura metabólica en los astronautas en un futuro lejano. Por supuesto, aún estamos lejos de aplicaciones reales, ya que esto requiere años de investigación científica. No obstante, las posibilidades de este diminuto ser sugieren descubrimientos impresionantes en las próximas décadas.
Centre de culture scientifique, technique et industrielle en Nouvelle-Aquitaine
Maison des sciences et des techniques
1, place de la Cathédrale, BP 80964
86038 Poitiers cedex
France