Twitch es un servicio de transmisión de vídeo en directo que, al igual que YouTube, permite a cualquiera crear un canal.
Los espectadores pueden ver los vídeos de forma gratuita y comentarlos en tiempo real, gracias a una sala de chat que se adjunta a cada transmisión en directo. El anfitrión del canal puede ver los mensajes y reaccionar ante ellos. Esta interactividad es alabada por los usuarios de la plataforma.
¿Cómo funciona?
En el portal de creadores aprenderás todo lo que necesitas saber para aprender a transmitir en Twitch.
Es decir, desde los consejos básicos hasta los más avanzados. Las diferentes categorías cubiertas son las siguientes:
introducción a Twitch,
comenzando la transmisión en vivo,
marca y estadísticas,
construyendo su comunidad,
monetizar su contenido,
música en Twitch.
En concreto, dispone de una guía de inicio rápido para poner en marcha un directo en pocos minutos utilizando un teléfono móvil, un Mac o un PC.
En el siguiente tutorial de Network Lab, aprenderás a transmitir fácil y rápidamente en Twitch con Twitch Studio cuando eres principiante.
¿Para qué usos?
- Chaleco Benjamín
Profesor-investigador de la Escuela de Postgrado del Instituto de Óptica de la Universidad de París-Saclay, nos cuenta en la siguiente entrevista cómo puso en marcha cursos flipped classroom totalmente online durante el cierre, y los elementos que reutiliza en sus cursos presenciales hoy en día.
- Lukas Rass-Masson
Profesor de Derecho y Ciencias Penales y Director de la Escuela Europea de Derecho de la Universidad de Toulouse 1 Capitole, explica en un artículo de Campus matin por qué ha estado realizando cursos en Twitch en lugar de en las plataformas tradicionales proporcionadas por su institución.
El académico explica que comenzó sus primeros cursos en Twitch en septiembre de 2020 para que sus alumnos, ya sea en la cuarentena o en casa por la media capacidad, pudieran asistir a las clases. Pero su pensamiento es anterior a la crisis sanitaria, como explica más adelante. Buscaba entonces una herramienta que permitiera a los estudiantes de Toulouse seguir sus cursos mientras se desplazaban y, como todos los medios de comunicación habían hablado de Twitch, se interesó naturalmente por la plataforma como herramienta mediática. Y, finalmente, le resultó bastante fácil de usar, nos dice.
Además de sus cursos, explica que también organizó conferencias con invitados en la plataforma. Estas vidas eran entonces accesibles en repetición para todos, estudiantes, aficionados o profesionales del derecho, como explica en el vídeo de presentación de su canal de Twitch.
También explica que el uso de la plataforma implica un cambio de postura para el profesor. Para él, el profesor está más comprometido en Twitch que en una sala de conferencias por la proximidad que se crea con los alumnos. Concluye recordando que para él, una cosa es cierta, nada sustituye a las clases presenciales a pesar de todo.
- Stéphane Diebold
Presidente fundador deAFFEN (Asociación Francesa para la Formación Corporativa y los Usos Digitales), cuestiona la contribución de Twitch a la pedagogía o la animación para la formación en un artículo para FocusRH.
En primer lugar, explica que, en comparación con el aula virtual, la técnica en directo es mucho más interactiva. Vivir es una verdadera aventura para los alumnos, dice, porque siempre puede pasar algo, lo que crea fidelidad en la relación de aprendizaje.
Continúa explicando que Twitch crea una cercanía entre los alumnos y el facilitador. El intercambio está menos formalizado que el discurso tradicional del experto. Para Stéphane Diebold, el experto no se esconde detrás de sus conocimientos, es el facilitador. Es un cambio de postura, prosigue, porque ya no es el aprendiz el que va al experto, sino el experto el que va al aprendiz. Pone sus conocimientos al servicio del alumno. Además, lo que le parece interesante de la práctica de Twitch es que la animación crea una comunidad en torno al contagio emocional. Esta comunión de aprendizaje permite a los espectadores reaccionar más fácilmente, porque la reacción de los demás anima a actuar.
Para el autor, Twitch es un campo de entrenamiento, un laboratorio de aprendizaje que permite al presentador entrar en el siglo XXI dejando la postura del experto. Por último, es una buena herramienta para emprender la transformación profesional de los formadores.
Mi opinión sobre el potencial de Twitch
La plataforma Twitch es una gran manera de animar la vida de los estudiantes de una manera diferente, mucho más allá de la simple clase virtual. Por lo tanto, no es de extrañar que muchos agentes de la enseñanza superior la utilicen con entusiasmo, especialmente desde la epidemia de COVID-19, ya que la plataforma sirve de catalizador para muchos proyectos innovadores dentro de los campus y las universidades.
Twitch es el maestro indiscutible del directo, una nueva dinámica que permite ampliar la experiencia del curso de una manera menos formal, pero igual de eficaz para el aprendizaje y la formación.
Twitch Studio: el mejor software de transmisión de Twitch para principiantes.www.youtube.com,https://www.youtube.com/watch?v=PWxiPukA-6U. Consultado el 8 de septiembre de 2022.
El patrón está en todas partes. Es el patrón del patrón, desde nuestro cerebro hasta nuestras células, desde nuestra juventud hasta nuestra vejez, hasta nuestra muerte. Es celular, es intelectual, es físico, es social. Es a la vez normativo y creativo. ¿Salir de los modelos?
Todos ellos intentan, en esta era de diversión digital, inspirar a los niños a leer. Porque leer en Internet está bien, pero sumergirse en los libros es aún mejor. Pero, ¿es absolutamente necesario leer en la cabeza? Leer en voz alta en casa y en la escuela tiene muchos beneficios.