Recursos

Publicado el 07 de marzo de 2023 Actualizado el 07 de marzo de 2023

¿Por qué nuestro cuerpo tiene límites?

¿Necesitarán los atletas del mañana ser aumentados?

Los aficionados a las competiciones de atletismo saben que hace años que no se baten récords con tanta frecuencia. Lo mismo ocurre con otros deportes. Muchos expertos creen que esto se debe a las limitaciones de nuestro cuerpo. ¿Por qué tenemos limitaciones? Todo viene de la evolución.

A diferencia de una pulga, no tenemos que saltar 200 veces nuestro tamaño para llegar a nuestra comida. Por eso tampoco podemos esprintar tan rápido como un guepardo o incluso un gato. En cambio, la naturaleza nos ha diseñado con una enorme resistencia. Por ejemplo, los cazadores prehistóricos eran capaces de abatir a sus presas con paciencia y siguiendo a un animal herido durante mucho tiempo.

Así que no tenemos el sistema fisiológico para dar increíbles saltos de altura y longitud o correr muy rápido durante mucho tiempo. No sólo tenemos que lidiar con las limitaciones de nuestro esqueleto, sino también con las de nuestros pulmones. Los pulmones tienen un límite en cuanto a la cantidad de oxígeno que pueden absorber, al igual que el sistema digestivo no puede quemar más de una determinada cantidad de carbohidratos. Las protecciones están presentes para evitar la muerte de la persona.

Sin embargo, ¿sería posible crear un ser humano que pudiera ir más allá de los límites? Los productos dopantes ya han favorecido a ciertos atletas desde la antigüedad. Pero siempre acaban teniendo efectos negativos en el organismo. En cuanto a la manipulación genética o los tendones artificiales, son factibles, pero ¿qué consecuencias tendrán para nosotros? Los científicos no lo saben y muchos temen las repercusiones a medio y largo plazo para el individuo. Tal vez sólo tengamos que aceptar que hemos llegado a nuestros límites.

Duración: 28min54

Crédito de la foto: es.depositphotos.com

Más información sobre esta recurso
Ver más recursos de esta institución

Noticias de Thot Cursus RSS


Acceda a servicios exclusivos de forma gratuita

Suscribirse y recibir boletines en:

  • Los cursos
  • Los recursos de aprendizaje
  • El archivo de la semana
  • Los acontecimientoss
  • Las tecnologías

Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.

Suscribirse al boletín

Superprof: la plataforma para encontrar los mejores profesores particulares en España.

Añadir a mis listas de reproducción


Cree una lista de reproducción

Reciba nuestras noticias por correo electrónico

Manténgase informado sobre el aprendizaje digital en todas sus formas cada día. Ideas y recursos interesantes. ¡Disfrútelo, es gratis!