Artículos

Publicado el 28 de mayo de 2018 Actualizado el 14 de septiembre de 2022

¿En qué punto se encuentra la igualdad de género en la educación? - Informe de la Unesco

El progreso de la escolarización de las niñas en algunas partes del mundo es bastante desigual

Culturales, estructurales o incluso fisiológicos, los obstáculos a la escolarización de las jóvenes en ciertas regiones del mundo siguen siendo legión y de diversa índole, a imagen y semejanza de los tratados internacionales por los que estos países se han comprometido a defender el derecho de las mujeres y las niñas a la educación.

Si, en general, se ha avanzado en la escolarización de las niñas en los últimos años, ¿en qué punto nos encontramos, en términos de igualdad de género?Si, en general, se han producido avances en la matriculación de las niñas en los últimos años, ¿en qué punto se encuentra, en términos concretos, la igualdad de género en la educación en 2018?

Pasar de las estadísticas a la acción

Son innumerables las iniciativas y los discursos que defienden las virtudes del empoderamiento de las niñas en y a través de la educación. Aunque el Objetivo 5 de la Agenda 2030, adoptado por los Estados miembros de la ONU en septiembre de 2015, recomienda "lograr la igualdad de género mediante el empoderamiento de las mujeres y las niñas" para 2030, todavía estamos muy lejos.

El Resumen de la Igualdad de Género de 2018, elaborado por el equipo del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la UNESCO, pinta un panorama bastante variado. "

Sólo el 66% de los países han logrado la paridad de género en la educación primaria, el 45% en el primer ciclo de secundaria y el 25% en el segundo ciclo".

Todavía,

"Crear un mundo más inclusivo, justo y equitativo -que es la esencia del desarrollo sostenible- significa garantizar que cada hombre y mujer, cada niño y niña, tenga los medios para vivir con dignidad.

Del mismo modo, no basta con considerar la paridad de género sólo en términos de tasas de matriculación, ya que la desigualdad de género adopta muchas otras formas. La desigualdad de género se encuentra en la infrarrepresentación de las mujeres en puestos de responsabilidad en determinados sectores de actividad, en laSe puede encontrar, por ejemplo, en la infrarrepresentación de las mujeres en puestos de responsabilidad en determinados sectores de actividad, en la inadecuación de las infraestructuras escolares a determinadas necesidades específicas de las niñas/mujeres o en la representación distorsionada del género en los libros de texto, entre otros, como señala el informe.

Por lo tanto, es esencial adoptar leyes y políticas que eliminen las barreras que restringen el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, desde el nivel primario hasta el universitario, y evitar la discriminación que a veces sufren en las escuelas y universidades. Sin embargo, ¿la relevancia de una ley no dependería en parte de su aplicación y estricto cumplimiento?

Acabar con la impunidad: una responsabilidad compartida

Más allá de la mera aprobación de la legislación, la rendición de cuentas es un aspecto esencial del seguimiento ejemplar de la evolución política y social de la igualdad de género en el sector educativo.

Según Manos Antoninis, director del informe, el documento

" examina quién es responsable de la igualdad de género en la educación y cómo los actores pueden ser responsabilizados si no cumplen con estas responsabilidades.

Una responsabilidad compartida en la que

"es responsabilidad de cada uno de nosotros, como miembros de la comunidad o profesionales del sector, controlar las acciones de los gobiernos, las escuelas y los profesores para garantizar que no se toleren las prácticas y actitudes discriminatorias"

como señala el informe.

Esfuerzos que no sólo requieren apoyo financiero, capacidad suficiente y estructuras de apoyo porque,

"El comportamiento de los profesores, las elecciones de los padres o los procesos de toma de decisiones influyen en la probabilidad de que una niña complete su educación en un entorno de aprendizaje equitativo. Por eso también debemos luchar contra la discriminación y las relaciones de poder desequilibradas que están arraigadas desde hace mucho tiempo en otras esferas de la vida.

Son recomendaciones que hay que seguir de cerca, ya que de ellas dependería el desarrollo de ciertas regiones. Después de todo, ¿no se dice que educar a una niña es educar a una nación?

Ilustración: Una joven escribiendo en una pizarra - Foter

Más detalles

Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2018 - Resumen sobre la igualdad de género: Cumplir nuestros compromisos con la igualdad de género en la educación. UNESCO, 2018.
http://unesdoc.unesco.org/images/0026/002607/260772F.pdf

Antoninis, M. en ¿Quién es responsable de garantizar la igualdad de género en la educación? Asociación Mundial para la Educación. 9 de marzo de 2018.
https://www.globalpartnership.org/fr/blog/qui-est-charge-de-garantir-legalite-des-sexes-dans-leducation


Ver más artículos de este autor

Noticias de Thot Cursus RSS


Acceda a servicios exclusivos de forma gratuita

Suscribirse y recibir boletines en:

  • Los cursos
  • Los recursos de aprendizaje
  • El archivo de la semana
  • Los acontecimientoss
  • Las tecnologías

Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.

Suscribirse al boletín

Añadir a mis listas de reproducción


Cree una lista de reproducción

Reciba nuestras noticias por correo electrónico

Manténgase informado sobre el aprendizaje digital en todas sus formas cada día. Ideas y recursos interesantes. ¡Disfrútelo, es gratis!