Juegos de comida del Alimentarium
La alimentación es una preocupación diaria. Una serie de 6 juegos propuestos por el museo Alimentarium nos recuerda la importancia de una dieta equilibrada, de conocer los órganos del aparato digestivo para comprender mejor la digestión de los alimentos y otros temas relacionados con la alimentación. Esta iniciativa es tanto más interesante cuanto que no hay muchos juegos serios relacionados con la alimentación.
¿Qué queremos para la educación en 2050?
Es difícil imaginar la educación dentro de 10, 20 o 30 años. Sin embargo, la UNESCO ha invitado a muchos expertos en el campo de la educación a reflexionar sobre la educación dentro de unas décadas. ¿Qué forma tomaría? Y sobre todo, ¿qué transmitiría?
¡Furia del agua, agua de la esperanza!
Ya sea líquida, sólida o gaseosa, el agua nos rodea. En los ríos que atraviesan nuestras ciudades y riegan nuestros campos, en las aguas subterráneas que alimentan nuestros grifos, en los glaciares que alimentan los ríos o en las nubes que riegan la tierra y regeneran las aguas subterráneas. Su ciclo ininterrumpido ha acunado la vida en la Tierra durante miles de años. Una presencia tan evidente no debe hacernos olvidar su profunda fragilidad.
El ADN como futura llave USB
Nuestro mundo de los datos tiene un importante precio energético y medioambiental. Los servidores pronto superarán al transporte en la huella ecológica global. ¿Y si una parte importante de los datos producidos se almacenara en el ADN? Un medio sostenible y sin energía.
Mafalda: una figura popular de indignación
Se trata probablemente de la figura sudamericana más famosa: Mafalda. La serie de cómics de Quino ha tenido éxito internacional al adaptar un universo similar al de Charlie Brown con niños mucho más lúcidos que los adultos que les rodean. Un método subversivo de criticar los acontecimientos políticos de Argentina y otros países.