Si los dominantes dominan a la población, es porque la población tolera la dominación que sufre. Este es el principio entendido por Etienne de Boétie en el siglo XVI y de ahí viene su contrapartida: la desobediencia civil no violenta. Haciendo huelga o bloqueando en grupo el acceso a los locales simplemente sentándose en el suelo, el simbolismo es fuerte y el odio sigue recayendo sobre las "fuerzas del orden" que van armadas.
Las organizaciones suelen argumentar que la no violencia es más eficaz, citando un estudio que afirma que la no violencia tiene una eficacia del 40% frente al 20% de la violencia. Sin embargo, la metodología de esta investigación no tiene en cuenta muchos de los elementos geopolíticos de algunas de las "ganancias" reivindicadas.
¿Y si los movimientos no incluyen necesariamente un poco de ambos? Todo el mundo ha contrapuesto los planteamientos de Martin Luther King Jr. y Malcolm X, cuando en realidad los dos hombres mantenían correspondencia con regularidad y se profesaban un gran respeto a pesar de sus mensajes aparentemente diferentes.
La alimentación es una preocupación diaria. Una serie de 6 juegos propuestos por el museo Alimentarium nos recuerda la importancia de una dieta equilibrada, de conocer los órganos del aparato digestivo para comprender mejor la digestión de los alimentos y otros temas relacionados con la alimentación. Esta iniciativa es tanto más interesante cuanto que no hay muchos juegos serios relacionados con la alimentación.
Muchos juegos serios abordan el tema del desarrollo sostenible. Pero antes de que se propusieran estas soluciones, las personas innovadoras tuvieron que ir a contracorriente de la sociedad y luchar por mejorar su entorno. Un juego de aventuras con humor, presentado por el National Film Board, enseña a los niños las actitudes que deben adoptar para marcar la diferencia.
Muchas personas afirman que sólo hay dos géneros biológicos: femenino y masculino. Sin embargo, los científicos saben que esto no es cierto. Casi el 2% de los humanos nacen intersexuales. Una situación que provoca mucha incomprensión y discriminación en la vida cotidiana.
Aunque nunca hemos tenido tanto acceso a la información, una gran parte de la población se está volcando en las teorías de la conspiración. ¿Por qué? ¿Por qué son tan populares estos escenarios inverosímiles?