Formaciones

Publicado el 06 de marzo de 2023 Actualizado el 06 de marzo de 2023

La España del Quijote

Un viaje a una época en la que España brillaba con su esplendor cultural

En un lugar de la UAM, cuyo nombre merece recordar, habita la España de El Quijote.

Un espacio en el que su monarquía creó el primer imperio global de la Historia. Un tiempo, entre los siglos XVI y XVII, en el que su sociedad alcanzó la excelencia en las artes y las letras.

Aunque ese esplendor se dio en plenos aires de cambio. Pues España pasó de la hegemonía a la decadencia, de la expansión a la crisis.

Este curso pretende trazar la historia de aquella época. Entre el Renacimiento y el Barroco su cultura marcó la pauta en Occidente. Las obras literarias —La Celestina, El Lazarillo, etc.— se tradujeron enseguida en las imprentas europeas y americanas. Las ropas marcaron la moda cortesana. La tendencia más fashion era “vestir a la española”. Los tratados militares y políticos fueron estudiados por los enemigos.

La acumulación de talentos en la Villa y Corte de Madrid (Cervantes, Lope, Velázquez, etc.), tuvo réplicas en las grandes ciudades de imperio. Pues en Sevilla, Lisboa, Barcelona, Nápoles, México o Lima se multiplicaron academias literarias, estrenos teatrales y fiestas. Una síntesis de pueblos unidos por la lealtad a la Corona y la fe católica.

En nuestro recorrido por esa España de El Quijote pasaremos de la campana al reloj y de la geografía fantástica a la real. La sociedad estuvo polarizada entre los privilegiados —nobleza y clero— y los pobres y los picaros. El Humanismo fue cultivado en las universidades. La familia, la alimentación, la vivienda, los juegos y las fiestas, protagonizaron la vida cotidiana.

En el tiempo de El Quijote las luces de los genios literarios y artísticos brillaron sobre las sombras de la Inquisición. Viajemos, pues, a esta excelsa cultura del Siglo de Oro.

Lo que vas a aprender

  • Conocer la Historia de España en el Siglo de Oro a través de El Quijote como hilo conductor.
  • Adentrarnos en la vida cotidiana de los siglos XVI y XVII a través de la sociedad y la cultura.
  • Ofrecer al alumnado las fuentes escritas y visuales para que contemple el tiempo de El Quijote como si viviese en él.
  • Comparar los valores de la España de El Quijote con los actuales para comprender cómo han ido evolucionando a lo largo de la Historia.

Programa del curso

  • Introducción: tiempo y espacio
  • La vida cotidiana
  • Economía y sociedad
  • Política, religión e Inquisición
  • Literatura
  • Las bellas artes
  • La iconografía del Quijote

Para registrarse, haga clic aquí


Más información sobre esta formación

Visite awin1.com


Ver más formaciones de esta institución

Archivos

  • Modelos fiables

EdX

141 Portland St.
Cambridge
MA 02139
USA

Ver perfil

Noticias de Thot Cursus RSS


Acceda a servicios exclusivos de forma gratuita

Suscribirse y recibir boletines en:

  • Los cursos
  • Los recursos de aprendizaje
  • El archivo de la semana
  • Los acontecimientoss
  • Las tecnologías

Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.

Suscribirse al boletín

Añadir a mis listas de reproducción


Cree una lista de reproducción

Reciba nuestras noticias por correo electrónico

Manténgase informado sobre el aprendizaje digital en todas sus formas cada día. Ideas y recursos interesantes. ¡Disfrútelo, es gratis!