La tecnología acuapónica sigue atrayendo mucha atención en todo el mundo, especialmente en el contexto de la agricultura urbana. Pero, ¿cómo funciona exactamente un sistema de acuaponía y, lo que es más importante, qué conocimientos necesito para gestionar con éxito un sistema de acuaponía? En este curso obtendrá respuestas a estas preguntas. El plan de estudios le permitirá comprender los temas centrales en el campo de la acuaponía. La acuaponía es una tecnología de circulación basada en una amplia base de conocimientos: desde la química del agua, la fisiología de los peces y las plantas, hasta la ingeniería y la microbiología. Por tanto, puede servir como modelo de aprendizaje para el pensamiento y la actuación inter y transdisciplinar.
Este curso está dirigido a :
- Todas las personas interesadas en la acuaponía con conocimientos básicos de ciencias naturales (biología, química, física) a nivel de licenciatura
- Profesionales del sector de la Acuicultura e Hidroponía
- Profesionales de la Acuaponía que quieran adquirir conocimientos adicionales sobre temas específicos
Lo que aprenderá
- Comprender los principios tecnológicos básicos de la acuaponía, ser capaz de evaluar las ventajas y desventajas de los sistemas acuapónicos, y tener una visión de la investigación actual y las aplicaciones potenciales en términos de agricultura urbana y cultivo vertical.
- Estar familiarizado con la anatomía y la fisiología de los peces, su alimentación y crecimiento, así como con su salud y bienestar.
- Comprender los principios del cultivo de peces en sistemas de acuicultura de recirculación (RAS), los componentes técnicos necesarios, el cálculo de las dimensiones en términos de ingeniería y el importante papel del tratamiento y la supervisión del agua.
- Comprender la anatomía y la fisiología básicas de las plantas y sus requisitos de cultivo. Conocer los principios básicos de la hidroponía y sus diferentes sistemas de cultivo. Ser capaz de calcular el suministro de nutrientes en los sistemas hidropónicos y determinar la suplementación de nutrientes en acuaponía si es necesario.
- Estar familiarizado con las variedades de plantas adecuadas para los sistemas acuapónicos, aprender a controlar las plantas y comprender los factores clave de la gestión integrada de plagas.
- Saber montar los componentes básicos de un sistema acuapónico y comprender la importancia del flujo de agua de un componente a otro. Ser capaz de planificar y diseñar un sistema acuapónico y calcular por sí mismo sus dimensiones.
Programa de estudios
Para gestionar un sistema acuapónico se necesitan amplios conocimientos que van desde la química del agua, la fisiología de los peces y las plantas, hasta la ingeniería y el pensamiento empresarial. Por ello, el curso está estructurado en seis temas principales:
- Principios básicos de la acuaponía: Fundamentos de la acuaponía; Oportunidades, riesgos, retos y limitaciones; Acuaponía y agricultura urbana, una perspectiva global
- Acuicultura Parte 1
Anatomía y fisiología de los peces; Alimentación y crecimiento; Salud y bienestar de los peces en la acuicultura
- Acuicultura Parte 2
Ingeniería de los sistemas de acuicultura de recirculación (RAS); Gestión; Cálculos
- Hidroponía Parte 1
Sistemas hidropónicos; anatomía, fisiología y requisitos de crecimiento de las plantas; suministro de nutrientes
- Hidroponía Parte 2
Variedades de plantas; control de las plantas; gestión integrada de plagas (IPM)
- Diseño del sistema acuapónico y cálculo de las dimensiones
Diseño y planificación del sistema; Cálculo de las dimensiones de su sistema acuapónico
Para mejorar su aprendizaje, tendrá acceso a vídeos, literatura del curso, contribuciones en el foro, debates, sesiones prácticas, trabajos individuales y cuestionarios. En la semana 6, como proyecto, diseñará un sistema acuapónico y calculará sus dimensiones.
Para inscribirse, haga clic aquí
Más información sobre esta
formación
Visite awin1.com
Ver más formaciones de esta institución