
Mentes brillantes han facilitado y abaratado la conquista del espacio. Sin embargo, estas empresas privadas y naciones podrían aprovechar la oportunidad para acaparar el espacio, dejando sólo migajas para los demás.
Publicado el 21 de septiembre de 2022 Actualizado el 21 de septiembre de 2022
¿Es posible una revolución económica? Aunque el neoliberalismo y el capitalismo de mercado han dominado durante al menos 40 años, parece que hoy en día se están agotando. Están surgiendo otros modelos, como la economía colaborativa.
Hoy en día, las plataformas permiten alquilar alojamiento, pedir transporte o comida sin tener que pasar por una estructura clásica. Es lo que algunos han llamado uberización, en referencia al gigante Uber. Sin embargo, esta economía también tiene muchos defectos y se considera cada vez más como otra forma de explotación de los trabajadores.
¿Y si esta idea se combinara con la cooperativa? Eso es lo que propone Dardan Isufi, licenciado en Ciencias Políticas por McGill, en esta charla en TEDX Montreal. Pone el ejemplo de Fairbnb, que es una cooperativa de personas dispuestas a alquilar sus casas con más respeto al medio ambiente que el gigante AirBNB.
Este tipo de negocio más ético sería aún más posible con otra tecnología: el blockchain. La cadena de bloques no tiene necesariamente una gran utilidad por sí misma. Sin embargo, para el ponente, permitiría a las cooperativas desarrollarse mejor manteniendo la confianza de los socios. Si los votos o las acciones se registran mediante la tecnología blockchain, sería más fácil, en su opinión, proponer una verdadera economía colaborativa.
Duración: 13min32
Foto: es.depositphotos.com
Más información sobre esta recursoAcceda a servicios exclusivos de forma gratuita
Suscribirse y recibir boletines en:
Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.
Suscribirse al boletín