Fomentar la ecomovilidad en las escuelas
Cada año se hacen millones de viajes al colegio. Los estudios demuestran que una gran proporción de alumnos viaja en coche con sus padres. A menudo se pasan por alto planteamientos más respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, hay iniciativas que promueven la ecomovilidad para reducir la huella ambiental, fomentar la actividad física y garantizar un transporte seguro.
Co-creatividad y discapacidad: diferentes formas de trabajar en equipo
La cocreación no es una moda, pero tampoco es una panacea. Debe complementarse con otras fórmulas de gestión de proyectos y equipos si queremos conseguir un resultado sostenible y justo en nuestras organizaciones.
¿La inteligencia artificial como herramienta ideológica?
La I.A., en su propia concepción, se basa en una visión del mundo que puede entenderse en lugar de ideología. Entonces, ¿hasta qué punto es portadora de ideología?
El experium: la huella del aprendizaje
El concepto de expérium nos hace percibir las huellas del aprendizaje en lo vivo. El ser humano es un vehículo para todas estas expresiones de lo vivo, una herencia genética de lo que le precede. Está completamente entretejido de lo vivo, a la vez una extensión y una declinación, una ilustración y un testimonio.
Filosofía contra el relativismo imperante
Vivimos en un mundo de relativismo filosófico renovado. En las redes sociales, todo el mundo dice que su opinión es equivalente a la de los demás. Esta visión contribuye a la polarización del mundo. La solución está en la recuperación de las prácticas filosóficas desde la escuela primaria.