La clase de naturaleza: una respuesta positiva al sedentarismo
Gran parte del tiempo de los niños se pasa utilizando pantallas. Tanto en casa como en la escuela, la tecnología digital es casi constante y exige mucha quietud. Por eso, algunos colegios y profesores deciden adoptar un método de enseñanza al aire libre, en el que gran parte de las clases se imparten al aire libre. Es una forma de volver a entrar en contacto con la naturaleza y reducir el tiempo pasivo.
Hacia la Economía de la Funcionalidad y la Cooperación (EFC)
Una alternativa a la economía de producción en masa que se centra en los usos y las inmaterialidades
Centrar la atención: un factor clave para el éxito
"Déficit de atención en los alumnos, ¿cómo actuar?" Esta es la pregunta que Eduscol planteó a Véronique GASTE, especialista en trastornos de la atención (TDAH), y Grégoire BORST, psicólogo y especialista en ciencias cognitivas. Este artículo le invita a descubrirla, así como algunos recursos adicionales.
Trabajar a las 11
Desde la pandemia del covid-19, el trabajo infantil ha aumentado por primera vez en 20 años en todo el mundo. Esta situación se explica por la precariedad provocada por la crisis sanitaria. Mientras que África es la que más ha sufrido, en Quebec cada vez hay más jóvenes de 11 a 15 años que ocupan puestos de trabajo en sectores en los que escasea el personal. Esta situación suscita algunas preocupaciones.
Intimidad y extimidad en el fomento de la confianza para aprender
La intimidad profesional, núcleo de la confianza en los colectivos