Artículos

Publicado el 07 de marzo de 2023 Actualizado el 09 de marzo de 2023

El lugar de los héroes infantiles en la literatura infantil

Modelos, buenos y malos, que preparan para la vida adulta

De niños, todos hemos pronunciado alguna vez la frase: "De mayor quiero ser como...". Esta inocente frase pronunciada por un niño puede parecer insignificante, pero él o ella cree firmemente en ello y sin duda dará pasos para conseguirlo. Hay algunos que lo consiguen y otros que no. No se trata de eso. Uno puede preguntarse de dónde saca sus aspiraciones.

Pero reconozcámoslo, los seres humanos están expuestos a una plétora de fuentes de influencia. Una de ellas son los cómics o los libros infantiles. En ellos aparecen personajes muy influyentes: los héroes. Un héroe es "una persona legendaria a la que se atribuyen hazañas extraordinarias".

Tanto si los héroes de los cómics tienen poderes sobrenaturales como si no, los hay para todos los gustos; conseguimos identificarnos con estos modelos bien porque se parecen físicamente a nosotros, bien por los valores familiares que transmiten. En cualquier caso, tienen su papel en el desarrollo del niño. Entonces, ¿cuál es? Esta pregunta será la base de este análisis.

Hace crecer a los niños

Si la familia es el primer espacio de socialización en el que el niño puede desarrollarse emocional, sociocultural y cognitivamente, no es la única entidad que contribuye a ello. Los libros infantiles también lo hacen a través de sus héroes. Los héroes no sólo entretienen a los jóvenes lectores, sino que también les permiten desarrollar multitud de habilidades, como las lingüísticas, las reflexivas y las emocionales.

En cuanto a las competencias lingüísticas, todos hemos aprendido alguna vez una palabra nueva leyendo atentamente un cómic o memorizando las míticas frases de un determinado personaje. Todavía recordamos como si fuera ayer las frases que ciertos héroes pronunciaban antes del combate y todos nos divertimos repitiéndolas durante una sesión de simulación de combate con los amigos. Es el caso, por ejemplo, de la mítica frase de Shun, el caballero de bronce, en Los Caballeros del Zodiaco, quien, antes de atacar a su oponente, solía anunciar su acción introduciendo su arma con las palabras "por el poder de la cadena nebular ". Esta línea, que despierta muchos recuerdos, permite al joven lector descubrir nuevas palabras y enriquecer su vocabulario.

Por otra parte, en lo que respecta a las capacidades reflexivas y emocionales, observamos que el héroe se enfrenta a lo largo de la historia a dificultades que le impiden cumplir su misión, que consiste en establecer un equilibrio general en su sociedad. En esta perspectiva, tiene que encontrar estrategias para hacer reinar el orden. En esta búsqueda, las emociones del héroe son cambiantes, pero siempre encuentra la manera de contenerse. Así, esta tumultuosa trama ejercita al joven lector, a través de su héroe, para que controle sus emociones y desarrolle una aptitud para la resolución de conflictos, gracias a las diferentes gimnasias que realiza en su mente para encontrar soluciones probables para resolver un problema.

El joven lector se hace una idea de las estrategias que utiliza el héroe para salir de los problemas, lo que puede servirle de inspiración más adelante, ya que las aventuras del héroe suelen transcurrir a un palmo de sus vidas.

Por ejemplo, el libro infantil"Árbol muy importante", de Liam Longland, Heniz studio y Elana Bregin, que cuenta la historia de un desacuerdo entre dos hermanos sobre la tala de un árbol. Para evitarlo, la heroína, Busy, tiene que convencer a su hermano apelando a su razón para evitar esta catástrofe. A través de este método, los jóvenes pueden desarrollar el arte de la negociación y no hacer de la violencia el primer recurso para resolver un conflicto. Como puede verse, el héroe permite al niño tener cierta grandeza de espíritu al tiempo que mejora sus conocimientos lingüísticos. Sin embargo, el héroe destila muchos valores morales.

Inculca valores morales

Los valores son entidades que determinan la calidad de un individuo y le permiten proyectarse y definir su visión del mundo. Tener valores, convicciones y respetarlos no es cosa fácil porque uno puede enfrentarse a multitud de obstáculos que probablemente obliguen al individuo a desviarse de lo que pretende.

Sin embargo, tener un sistema de valores contribuye en gran medida a forjar el carácter y prepara mejor para la vida adulta futura. Si bien es cierto que la noción abstracta de valor no puede trasladarse fácilmente a la realidad en la mente de los jóvenes lectores, éstos pueden apoyarse en los héroes de los cómics o de los libros infantiles para facilitar su comprensión a través de sus acciones.

En efecto, los héroes son ejemplos dentro de una sociedad, son portadores de muchos valores como el altruismo, el valor, la perseverancia y otros. Ejercen una influencia positiva en los niños, sobre todo porque aprenden de ellos a distinguir entre el bien y el mal, a desarrollar el sentido de la compasión y del servicio.

Como ejemplo, podemos mencionar al héroe epónimo Spiderman, cuyo principal objetivo es ayudar a los habitantes de su ciudad (Nueva York) a librarse de malvados personajes sobrenaturales. Esta observación nos permite destacar que los héroes, gracias a los valores que promueven, garantizan la formación de adultos positivos, capaces de ponerse al servicio de los demás, de comprender que la vida tiene un propósito, un objetivo, de dar sentido a sus vidas.

De este modo, el niño podrá utilizar el marco ficcional creado en torno al héroe para definir la esencia de su presencia en la tierra, lo que le permitirá construir su carácter. Si bien es cierto que los héroes tienen la capacidad de transmitir valores a los niños, a veces utilizan la fuerza para que triunfe el bien. Visto desde este ángulo, se podría pensar que ensalzan la violencia. Por eso, es fundamental que los padres acompañen a los jóvenes lectores para que lleguen a conclusiones realistas sobre la posesión de poderes sobrenaturales y que el uso de la violencia sea el último recurso.


Referencias

Castro Albelaez Maria Alejandra, 2022, "¿Por qué son importantes los superhéroes para los niños?
https://etreparents.com/pourquoi-les-super-heros-sont-ils-importants-pour-les-enfants/

Nolween Lancel, 2012, El papel del álbum en el desarrollo infantil a través de las prácticas de lectura escolares y familiares, Educación, P 15, en línea
https://dumas.ccsd.cnrs.fr/dumas-00759336/document

Nuestra familia, 2016, "superhéroes entre la imaginación y la realidad", online
https://www.notrefamille.com/enfants/les-super-heros-entre-imaginaire-et-realite-1856

Un árbol muy importante - Elena Bregin - Liam Longland
https://bookdash.org/books/a-very-important-tree/


Ver más artículos de este autor

Archivos

  • Modelos fiables

Noticias de Thot Cursus RSS


Acceda a servicios exclusivos de forma gratuita

Suscribirse y recibir boletines en:

  • Los cursos
  • Los recursos de aprendizaje
  • El archivo de la semana
  • Los acontecimientoss
  • Las tecnologías

Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.

Suscribirse al boletín

Superprof: la plataforma para encontrar los mejores profesores particulares en España.

Añadir a mis listas de reproducción


Cree una lista de reproducción

Reciba nuestras noticias por correo electrónico

Manténgase informado sobre el aprendizaje digital en todas sus formas cada día. Ideas y recursos interesantes. ¡Disfrútelo, es gratis!