Tecnologías

Publicado el 14 de marzo de 2023 Actualizado el 14 de marzo de 2023

Escribir según normas profesionales con Zettler

Para investigadores, periodistas, doctorandos y escritores

Cuando un escritor de cualquier condición consigue publicar, suele descubrir que el mundo editorial tiene unas reglas muy distintas a las de la creatividad o la investigación.

Un estudiante de doctorado debe cumplir los protocolos de publicación de su universidad, un periodista las cartas gráficas de los distintos medios de comunicación, un investigador las normas de las publicaciones científicas, un escritor las reglas para publicar el tipo de libros que desea; en todos los casos se trata de cumplir los requisitos de las tecnologías y las instituciones. De lo contrario, el trabajo puede ser rechazado.

Las normas varían según el entorno y sus sutilezas resultan a veces frustrantes. Es en respuesta a esta realidad que se diseñó el editor markdown Zettler. Zettlr admite prácticamente todas las formas imaginables de enlazar e identificar sus archivos.

  • Generación de identificadores para archivos
  • Vincular búsquedas y archivos
  • Etiquetado de archivos

Zettlr se integra con gestores de referencias como Zotero, JabRef o Juris-M. Zettlr sigue estrictamente los estándares establecidos y no reinventa la rueda. También permite organizar las notas según el sistema ZettelKasten (véase la ficha Thot sobre la toma de notas).

Los proyectos pueden exportarse en varios formatos a la vez. HTML, OpenDoc, Word, LaTeX, Orgmode, texto sin formato, texto texturizado, .pdf, etc.

Se pueden elaborar índices, citas o referencias, e incluso existe una herramienta de evaluación de la legibilidad con cuatro algoritmos diferentes en función del público al que vaya dirigido.

La curva de aprendizaje de Zettler es bastante pronunciada si no se está familiarizado con este tipo de software. Dependiendo de sus conocimientos previos, puede acelerar la curva de aprendizaje mediante una guía introductoria. Por lo demás, las instrucciones y la ayuda en línea son elaboradas y útiles.

En definitiva, Zettler es un completo paquete de software de código abierto para apoyar proyectos de escritura. Es multilingüe y se utiliza en muchas universidades. Su descarga es gratuita y funciona en todas las plataformas.

Zettler

Más información sobre esta tecnología

Noticias de Thot Cursus RSS


Acceda a servicios exclusivos de forma gratuita

Suscribirse y recibir boletines en:

  • Los cursos
  • Los recursos de aprendizaje
  • El archivo de la semana
  • Los acontecimientoss
  • Las tecnologías

Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.

Suscribirse al boletín

Añadir a mis listas de reproducción


Cree una lista de reproducción

Reciba nuestras noticias por correo electrónico

Manténgase informado sobre el aprendizaje digital en todas sus formas cada día. Ideas y recursos interesantes. ¡Disfrútelo, es gratis!