Recursos

Publicado el 23 de mayo de 2023 Actualizado el 23 de mayo de 2023

Entender la energía a través del salto con pértiga

Principios físicos simplificados por los saltadores con pértiga

Un hombre salta por encima de una barra en salto con pértiga

La cuestión de la energía ha tardado mucho tiempo en comprenderse. Aunque está en todas partes en la naturaleza, ha costado a muchos físicos, entre otros, analizarla y ponerla en una ecuación. Aún hoy quedan zonas grises que los científicos están estudiando, pero nuestros conocimientos nos permiten explicar mejor los distintos tipos de energía. Muchas de ellas se utilizan en el deporte, especialmente en las disciplinas de salto. En efecto, se necesita mucha energía para despegar del suelo y aterrizar lo más lejos o lo más alto posible.

El salto con pértiga es especial porque abarca varios. Con la carrera se acumula energía cinética que da lugar al vuelo; cuanto más rápido se va, mayor es la ganancia, más se cuadra la velocidad. Después, la pértiga la transforma en energía elástica cuando se dobla. Además, la evolución de la madera a los materiales compuestos ha permitido saltos cada vez más altos, ya que son capaces de doblarse con fuerza sin romperse. Por último, la barra devuelve la energía en la de la gravedad dando al atleta la capacidad de girar y pasar la barra, idealmente sin tocarla.

Duración: 11min44

Imagen: andreas N / Pixabay

Más información sobre esta recurso

Noticias de Thot Cursus RSS


Acceda a servicios exclusivos de forma gratuita

Suscribirse y recibir boletines en:

  • Los cursos
  • Los recursos de aprendizaje
  • El archivo de la semana
  • Los acontecimientoss
  • Las tecnologías

Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.

Suscribirse al boletín

Superprof: la plataforma para encontrar los mejores profesores particulares en España.

Añadir a mis listas de reproducción


Cree una lista de reproducción

Reciba nuestras noticias por correo electrónico

Manténgase informado sobre el aprendizaje digital en todas sus formas cada día. Ideas y recursos interesantes. ¡Disfrútelo, es gratis!