
¿Es Metavers la herramienta del futuro en la educación?
El metaverso ofrecería una experiencia virtual excepcional con un fuerte impacto educativo. Entonces, ¿cómo puede ser el metaverso la herramienta educativa del futuro?
Publicado el 09 de octubre de 2018 Actualizado el 14 de diciembre de 2022
La llamada "economía colaborativa" permite a los ciudadanos ofrecer servicios por menos dinero que los ofrecidos tradicionalmente por grupos organizados. Por ejemplo, AirBnb ofrece a los viajeros la oportunidad de alojarse en una casa vacía por una fracción del coste de una factura de hotel. Otros servicios, como Uber, han arrasado literalmente en el sector del taxi.
Como resultado, muchas personas han visto en este servicio una oportunidad de obtener ingresos complementarios o incluso de convertirse en conductores casi a tiempo completo en algunas zonas urbanas. Pero si algunos piensan que esto es la gallina de los huevos de oro, pueden llevarse una sorpresa. La economía Uber no siempre es tan gratificante como podría pensarse.
En este contexto, se ha desarrollado un juego de noticias llamado "El juego Uber". El juego pone al jugador en la piel de un conductor de Uber en California. Tendrá que dar paseos en Sacramento y San Francisco. El objetivo es recaudar 1.000 dólares tras una semana de actividad para poder pagar el alquiler de su pequeña familia.
Así que, a la manera de una aventura en la que nosotros somos el héroe, primero hay que seleccionar el lugar de residencia, el coche que se va a utilizar y los accesorios deseados. Después, se producirán diferentes acontecimientos y tendrás que elegir. ¿Es mejor tomarse el domingo libre o aprovechar un día de partido de fútbol para transportar a la gente? ¿Debe aceptar a esa persona que introduce comida en el vehículo y se arriesga a manchar los asientos?
El juego será más o menos difícil si el jugador decide empezar directamente en San Francisco, donde hay mucha gente, que en Sacremento, donde es necesario ir a la gran ciudad para ganar más dinero. Para ganar más dinero, tendrá que intentar superar el reto de los viajes en Uber.
Una partida dura entre 10 y 15 minutos y después el jugador puede acceder al reportaje realizado por periodistas del Financial Times. Pone de relieve las precarias condiciones de vida de estos conductores que quieren ganarse la vida llevando a otras personas.
No es imposible, pero requiere mucho sacrificio para ganarse la vida decentemente. Sin ser una acusación en toda regla contra la empresa, es evidente que se recuerda que los conductores no engordan tanto sus carteras como las de Uber. Una mirada desenfadada a los aspectos menos gloriosos de la economía colaborativa.
Más información sobre esta formaciónAcceda a servicios exclusivos de forma gratuita
Suscribirse y recibir boletines en:
Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.
Suscribirse al boletín