En noviembre de 2021, la versión digital del diccionario Petit Robert introdujo el pronombre "iel", cada vez más utilizado sobre todo por las personas llamadas no binarias o que no quieren presuponer un género. Una decisión que ha provocado la indignación nacional en Francia. Se dice que este pronombre es la palabra del momento, el estertor de la lengua francesa, y el director del Robert tuvo que explicar su inclusión cuando cada año entran decenas de términos sin provocar ningún debate.
Por lo tanto, el youtuber de lingüística Linguisticae no tuvo más remedio que hacer frente al "escándalo", muy a su pesar. Para él, no es sorprendente que esté en el diccionario. Al fin y al cabo, cree que se utiliza en una gran cantidad de textos; lógicamente, entra en los lexemas aunque su uso siga siendo raro. Así que el videógrafo, muy enfadado, recuerda a los políticos que su desconocimiento de una palabra no la hace inútil. Que la función de un diccionario es exactamente enumerar las palabras. Se cayó de la silla cuando la ex profesora de francés y esposa del presidente francés, Brigitte Macron, dijo que en francés solo hay dos pronombres. ¿Qué pasa con on, ça,, cela, chacun y demás? También existen pronombres regionales neutros en Francia.
El youtuber no utiliza ni ha escuchado realmente este pronombre y, sin embargo, según él, esto no cambia su relevancia en el Petit Robert. Este último añadió el verbo s'entrucher, vinculado a una expresión de la región de Champagne en Francia, sin crear un revuelo en el resto del mundo francófono. Un diccionario no obliga a utilizar las palabras, sino que las enumera y las explica.
La escuela trata de enseñar el mayor número posible de habilidades y conocimientos. Sin embargo, puede ser bastante conformista. Esta es la conclusión de una joven que, en una conferencia, explica cómo otras experiencias vitales le han permitido liberarse de las expectativas y alcanzar la felicidad.
Las inteligencias artificiales son bastante competentes en algunas áreas. Sin embargo, parecen incapaces de entender el significado de las cosas. Los robots de conversación son un buen ejemplo de ello. Para un investigador, la psicología del desarrollo podría darnos las herramientas para desarrollar IAs que aprendan como los niños.
La astrofísica está en su apogeo. Nunca antes los investigadores habían tenido tanto acceso a datos e imágenes. Y esto no hará más que aumentar en los próximos años. Por lo tanto, las inteligencias artificiales podrían ayudarles a analizar esta gigantesca masa de información.
El cambio climático nos obliga a replantearnos todo, especialmente la posibilidad de sequías y escasez de agua potable, incluso en los países ricos. En Francia, para paliar este posible problema, existen instalaciones que recargan artificialmente la capa freática. Una solución ingeniosa, aunque desgraciadamente no es aplicable en todas partes.