La artista holandesa Nicoline van Harskamp realiza vídeos en los que explora el lenguaje hablado.
En una obra titulada «My Name is Language» (Mi nombre es Lengua), todo el mundo está en una sala de espera (que parece la sala de control de un aeropuerto), y los actores cuentan historias sobre sus nombres: de dónde vienen, quién se los dio y qué significan. La artista ve los nombres como un lenguaje, y se pregunta qué ocurre cuando se traducen o se graban en otra escritura; cómo afecta esto a sus poseedores.
Otra obra, un vídeo titulado PDGN (de la palabra inglesa pidgin: mezcla simplificada de dos lenguas, con una gramática rudimentaria que sirve de medio de contacto), muestra a personas en una sociedad postcapitalista, reciclando los artefactos de la época anterior y comunicándose en un inglés que apenas se parece a la lengua actual.
En la serie Englishes, el artista investiga la historia y el futuro de la lengua inglesa, así como las variedades del inglés hablado. Para ella, los "errores" y los acentos representan una liberación de la lengua inglesa de su centro (donde el inglés es la lengua materna): "Porque [la palabra hablada] es la última zona de recreo que aún nos puede quedar".
Ha desarrollado el MOOC Englishes, en el que es posible aprender sobre la historia del inglés, su fonología, variedades lingüísticas como pidgins, jergas y criollos, el uso de la jerga por la comunidad artística y la invención de lenguas.
El objetivo del curso, según el artista, es animar a la gente a dejar de medir su inglés con respecto a un estándar nativo, y adaptar el idioma a las necesidades de sus usuarios.
El curso es gratuito y está abierto a todos los interesados, independientemente de su nivel de inglés.
En una entrevista, Nicolina van Harskamp afirma:
"...si se piensa en lo peor que le puede pasar al inglés es que siga estandarizado y todo el mundo tenga que hablar de una determinada manera; será una marca de estatus y la gente tendrá que invertir mucho tiempo y dinero para adquirir un determinado acento, por ejemplo. Pero lo mejor sería un lenguaje que la gente pueda utilizar y desarrollar libremente utilizando otros lenguajes a su disposición".
Para saber más:
Nicoline van Harskamp - entrevista: "En cuanto empiezas a pensar en los nombres como lenguaje, la gente se altera mucho o se excita mucho" - https://www.studiointernational.com/index.php/nicoline-van-harskamp-interview-thinking-about-names-as-languages
Entrevista a Nicoline van Harskamp - Englishes en el Project Arts Centre de Dublín
https://www.youtube.com/watch?v=h-EV6cTkY5s
Más información sobre esta
formación
Ver más formaciones de esta institución