¿Qué hay de nuevo en la inteligencia colectiva? Los salones del siglo XVIII.
El arte de la conversación es una habilidad indispensable en ciertos grupos sociales a partir del siglo XVII. Saber hablar, escuchar, marcar el ritmo, entretener, halagar, pero también sorprender, aprender, dar y recibir información. ¿Y si el arte de la conversación fuera una baza más para las acciones de inteligencia colectiva o, más trivialmente, para animar nuestros salones virtuales?
Hacer territorio aprendiendo
Todos los métodos para convertirse en un territorio de aprendizaje. Poco a poco, cada uno descubre al otro y comprende que forma parte de una comunidad reparadora, una comunidad capaz de construir su futuro sin depender de subvenciones externas.
Desarrollar su potencial en las ocupaciones manuales
En la panoplia de la carta blanca, siempre prefiero la del oficio, la que baila con un torbellino de ideas, la que lleva hacia una enorme ola expansiva y creativa con múltiples técnicas y que se hace posible por haber llegado a ser hábiles con nuestras propias manos. Descubramos la felicidad que aportan las tareas manuales y entendamos un poco más la llamada de los trabajos manuales que se está intensificando.
Justicia social, justicia fiscal, qué entender detrás de estas expresiones
Justicia es un término con muchos usos, a menudo con otra palabra adjunta, como justicia social, justicia fiscal, etc.
¿Puede una IA hacer los deberes y las tareas de los estudiantes?
La cuestión de la aparición de las tecnologías y su impacto en el aprendizaje será cada vez más importante en el debate. Los profesores también deben encontrar la forma de tener en cuenta estas herramientas en su aprendizaje y, por qué no, integrarlas de forma útil.