James Bond salvando el mundo con Pinocho, Harry Potter formando equipo con Thor o Blancanieves enamorándose perdidamente de Indiana Jones; todas estas historias nunca han sido oficiales y, sin embargo, es muy posible que existan en la Red. De hecho, Internet ha permitido la aparición de una literatura "underground" que utiliza héroes de la cultura pop. A los aspirantes a autores les ha resultado muy fácil lanzar versiones alternativas o extensiones de sus universos favoritos con sitios de fans y autopublicarse.
Aunque esto todavía se considera subliteratura, E.L. James consiguió convertirse en una escritora de éxito tras modificar su ficción fan de Crepúsculo, en la que Bella y Edward se entregaban a placeres sadomasoquistas. Estos cambios darán lugar a los tres libros de "50 sombras de Grey", que no son ni mucho menos obras maestras en cuanto a escritura, pero que sin embargo han llegado a un amplio público.
A los autores de estas ficciones les interesa sobre todo intercambiar con otros aficionados, recibir comentarios positivos sobre sus escritos y mejorar su estilo literario. Todo ello utilizando mundos y protagonistas que les apasionan. En los últimos años, sin embargo, las ficciones de fans han perdido éxito, ya que los fenómenos populares siguen sucediéndose y sustituyéndose sin cesar.
Muchos juegos serios abordan el tema del desarrollo sostenible. Pero antes de que se propusieran estas soluciones, las personas innovadoras tuvieron que ir a contracorriente de la sociedad y luchar por mejorar su entorno. Un juego de aventuras con humor, presentado por el National Film Board, enseña a los niños las actitudes que deben adoptar para marcar la diferencia.
La alimentación es una preocupación diaria. Una serie de 6 juegos propuestos por el museo Alimentarium nos recuerda la importancia de una dieta equilibrada, de conocer los órganos del aparato digestivo para comprender mejor la digestión de los alimentos y otros temas relacionados con la alimentación. Esta iniciativa es tanto más interesante cuanto que no hay muchos juegos serios relacionados con la alimentación.
Se trata probablemente de la figura sudamericana más famosa: Mafalda. La serie de cómics de Quino ha tenido éxito internacional al adaptar un universo similar al de Charlie Brown con niños mucho más lúcidos que los adultos que les rodean. Un método subversivo de criticar los acontecimientos políticos de Argentina y otros países.
La vacuna covid-19 ha puesto al alcance del gran público una nueva tecnología: el ARN mensajero. Este descubrimiento curativo y su aplicación a gran escala han dejado perplejos a muchos especialistas en investigación médica. ¿Podría utilizarse para eliminar el cáncer?
El mar está compuesto por agua salada que no es apta para la mayoría de las plantas. Sin embargo, una infraestructura flotante demuestra que es posible cultivar verduras en el mar utilizando mucha menos agua que la agricultura tradicional. Sólo hace falta un poco de ingenio para tener éxito.