Wakelet es una plataforma gratuita de almacenamiento de contenidos que permite a los usuarios guardar, organizar y compartir contenidos en Internet. Puedes guardar cualquier contenido que encuentres en Internet: artículos, vídeos, publicaciones en redes sociales, podcasts, imágenes, notas, cualquier contenido digital, etc.
Wakelet también te permite colaborar con otras personas (por ejemplo, tus alumnos) en colecciones de grupo para compartir ideas, inspiración y conocimientos.
¿Cómo funciona?
El Centre de service scolaire de la Rivière-du-Nord (Quebec) tiene una página en su sitio de apoyo al profesorado de Google, Soutien EduTic, dedicada enteramente a la herramienta Wakelet. Incluye un conjunto de tutoriales en vídeo realizados por Alexandra Coutlée.
- Wakelet : presentación
- Crear una colección
En este vídeo, Alexandra Coutlée habla de las opciones para personalizar una colección, añadir artículos, modificar las descripciones y las imágenes de los artículos, organizar los artículos de una colección y cambiar el diseño de una colección.
- Trabajar con Wakelet
En este vídeo, Alexandra Coutlée habla de las diferentes formas de colaborar con Wakelet, como son: invitar a compañeros o estudiantes a colaborar en una lista; invitar a través de un enlace; invitar a través de un código o un código QR (posible aunque no tengamos una cuenta) e invitar directamente por correo electrónico.
- Espacios de colaboración
En este nuevo vídeo, Alexandra Coutlée habla de los espacios de colaboración entre colegas o estudiantes, de las posibilidades de las clases o de los estudiantes y de la posibilidad de compartir entre colegas (¡y mucho más!).
N.B.: Puedes encontrar, en el Soporte de EduTic, otros vídeos como: Crear una cuenta de Wakelet; Configurar y personalizar tu perfil de Wakelet; Organizar tus colecciones públicas en tu perfil; Compartir tus colecciones de Wakelet; Wakelet y Screencastify; Extensión de Wakelet para Chrome. También encontrará guías para los profesores.
El profesor de primaria de Malasia, Goh Kok Ming, nos ofrece, en una entrada del blog de Wakelet, algunos ejemplos de cómo utilizar la plataforma para diseñar lecciones con el modelo SAMR de Rubén Puentedura.
Ejemplo 1
S
Los estudiantes leen poemas en línea en Wakelet.
A
Los alumnos utilizan y organizan imágenes, vídeos y otra información sobre los poemas para complementar la lectura.
M
Los alumnos debaten y utilizan recursos multimedia para conocer y comprender un tema específico en los poemas de un grupo.
R
Los alumnos examinan por qué se escribieron los poemas, construyen el conocimiento de forma colaborativa en tiempo real a través del espacio Wakelet y luego crean una infografía sobre lo que han descubierto. Los estudiantes comparten sus colecciones de Wakelet con los demás.
Ejemplo 2
S
Los alumnos utilizan Wakelet para organizar y elaborar una presentación sobre un lugar seleccionado, por ejemplo, el KLCC de Malasia.
A
Para complementar la lectura, los estudiantes incorporan multimedia interactivo o integran plataformas digitales como Thinglink, Buncee o Canva en la presentación para dar una presentación más atractiva en Wakelet.
M
Los estudiantes diseñan un mapa digital de viajes utilizando Canva sobre el KLCC de Malasia y lo integran en Wakelet. La información adicional se almacena y organiza en Wakelet, que puede compartirse públicamente.
R
Los estudiantes exploran e integran el KLCC con Google Earth en Wakelet. Los alumnos estudian el estilo de esta famosa arquitectura y utilizan diversas fuentes mediáticas para examinar el estilo. A continuación, los estudiantes aplican y diseñan una nueva arquitectura en Wakelet en colaboración.
- Martha Bongiorno
Martha Bongiorno, profesora de medios de comunicación y tecnología educativa (Fulton County Schools, Estados Unidos), ofrece varias ideas para utilizar Wakelet. Aquí están algunos de ellos.
Portafolios de los alumnos: utiliza Wakelet como alternativa a Google Sites
Aprendizaje basado en proyectos: organice recursos para sus alumnos para un proyecto específico, como introducción a un proyecto, o haga que los alumnos organicen sus propios recursos y los compartan con usted/compañeros.
Revisiones prácticas de matemáticas: pida a los alumnos que elijan un concepto matemático, que recopilen vídeos prácticos de Khan Academy o YouTube y que luego los clasifiquen en orden, con notas explicativas, según cuál haya sido más fácil o más difícil de entender.
Boletines para los padres: crear una colección de recursos, ayudas para los deberes, enlaces a páginas web, etc.
Mi opinión sobre Wakelet
Al final, Wakelet resulta ser mucho más que una simple herramienta de curación, también es una fantástica herramienta de colaboración en el aula. Los estudiantes pueden organizar sus materiales de investigación y aprendizaje, crear carteras con sus logros, presentar sus tareas y trabajos y, sobre todo, colaborar con sus compañeros.
Otro punto interesante es la posibilidad que se ofrece a las personas no registradas de participar como "colaboradores" creando un código. Podrán añadir contenidos encontrados en Internet y también tendrán acceso a los añadidos de otros colaboradores. Sin embargo, no podrán eliminar o modificar las adiciones de otra persona.
Sobre todo desde el siglo XX, la desobediencia civil pacífica se ha utilizado de muchas maneras. Para muchas organizaciones, tiene más éxito porque lo odioso de la violencia se dirige a las fuerzas del orden. Sin embargo, el análisis histórico y sociológico de diferentes conflictos a lo largo de las décadas demuestra que se trata de algo mucho más matizado. La protesta suele ganar jugando a dos bandas.
Desde el principio de los tiempos, el rayo ha infundido miedo en el corazón de los hombres. Siempre han soñado con controlarla. Los científicos europeos lo han conseguido, en parte. Gracias a la tecnología láser, lograron desviar los rayos en 2021.
Ya sea por fascinación o por asco, los pulpos no dejan indiferente a nadie en la era de Internet. Las criaturas marinas están casi a la altura de los gatos. Una hazaña que se explica por los continuos descubrimientos realizados sobre estos animales y su notable inteligencia. ¿Podrá la Tierra pertenecer a los pulpos?
La inflación pesa cada vez más sobre la población. Este impacto económico es tanto más importante cuanto que los salarios siguen poco o nada esta subida de precios. Pero, ¿cómo se puede explicar esto? Muchos acontecimientos recientes y actuales repercuten en el coste de todo lo que consumimos.
El llamamiento del 18 de junio de 1940 del General Charles de Gaulle es una parte importante de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, hoy nadie puede escuchar este momento porque no se grabó. Con ayuda de la inteligencia artificial, Le Monde ha intentado reproducir lo que se dijo en antena en ese momento.