
Guiones educativos, parte 5: evaluación
Para concluir nuestra serie de artículos sobre guiones pedagógicos, esta semana nos ocuparemos de la evaluación. Puede adoptar diversas formas en un sistema de aprendizaje a distancia.
Publicado el 28 de febrero de 2023 Actualizado el 28 de febrero de 2023
Muchas personas trabajan a diario con ordenadores. Sin embargo, esta realidad conlleva problemas físicos. En primer lugar, porque no es recomendable estar sentado durante horas en el mismo sitio. Es más, aunque trabajar delante de una pantalla no parezca "peligroso", una mala ergonomía puede provocar fatiga visual, muscular o de columna, entre otras cosas.
Este formador en prevención y salud en las empresas ha propuesto una serie de episodios sobre el trabajo frente a una pantalla. En este primer episodio, aborda el tema de los monitores. Deben estar siempre a la altura y a la distancia adecuadas para ver todo a la vez sin mover demasiado la cabeza. Si hay varios monitores, hay que colocarlos de manera que no haya que girar la espalda constantemente.
Entonces será necesaria una silla adecuada. Además, el especialista sugiere cambiar varias veces de posición. Esto es cada vez más posible con los escritorios regulables que permiten levantarse y volver a sentarse. En el caso de los ordenadores portátiles, es mejor colocarlos sobre soportes para mejorar el campo de visión y evitar tener que inclinarse siempre para ver.
Es importante colocar el escritorio de forma que no esté a contraluz de una ventana, y favorecer una iluminación más difusa que no provoque fatiga visual. Un fondo de pantalla de color que combine con la decoración del entorno también cansará menos la vista.
Duración: 6min26
Crédito de la foto: es.depositphotos.com
Acceda a servicios exclusivos de forma gratuita
Suscribirse y recibir boletines en:
Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.
Suscribirse al boletínSuperprof: la plataforma para encontrar los mejores profesores particulares en España.