Recursos

Publicado el 01 de noviembre de 2022 Actualizado el 03 de noviembre de 2022

Eliminar el desperdicio de alimentos

El ejemplo de España en este tema

Mientras millones de personas luchan por alimentarse, los países ricos desperdician el 40% de sus compras de alimentos. Para ponerlo en perspectiva, es como si quemáramos el equivalente a la producción agrícola de Rusia en los campos y sacrificáramos 12 millones de animales sin comerlos. Son cifras aterradoras que nos recuerdan que el problema de la nutrición en el mundo no es que no haya suficientes alimentos, sino que están mal distribuidos.

El activista y científico madrileño Diego García-Vega realizó una viñeta para Brut en su lengua materna (con subtítulos y narración en francés) para hablar del caso español.

De hecho, el país es uno de los primeros de Occidente en regular la cuestión. Ha aprobado una ley que permite imponer multas de hasta 60.000 euros a los restaurantes y hoteles que no cumplan la nueva normativa. Por ejemplo, tendrán que decir públicamente la cantidad de comida que se tira al año, ofrecer descuentos en los productos que vayan a caducar y ofrecer a los clientes la posibilidad de llevarse las sobras. Si no quieren, tendrán que convertirlos en zumo o mermelada o ser compostados.

Sin embargo, como señala el joven, los supermercados aún no se ven afectados por esta ley, a pesar de que desempeñan un papel importante en los residuos. Obligan a los consumidores a comprar más fruta o verdura de la que necesitan. Gran parte de ella acaba en la basura doméstica. Lo hacen porque, de momento, compran al por mayor y es más barato ofrecer más de una vez.

El siguiente paso lógico sería regular el sector de los supermercados para que desaparezcan esas imágenes de contenedores de basura llenos de alimentos que a menudo aún son consumibles.

Duración: 5min56

Crédito: es.depositphotos.com

Más información sobre esta recurso
Ver más recursos de esta institución

Noticias de Thot Cursus RSS


Acceda a servicios exclusivos de forma gratuita

Suscribirse y recibir boletines en:

  • Los cursos
  • Los recursos de aprendizaje
  • El archivo de la semana
  • Los acontecimientoss
  • Las tecnologías

Además, indexa tus recursos favoritos en tus propias carpetas y encuentra tu historial de consultas.

Suscribirse al boletín

Añadir a mis listas de reproducción


Cree una lista de reproducción

Reciba nuestras noticias por correo electrónico

Manténgase informado sobre el aprendizaje digital en todas sus formas cada día. Ideas y recursos interesantes. ¡Disfrútelo, es gratis!