Saber utilizar lo que se nos ha enseñado es ante todo una cuestión de práctica. Si una persona aspira a dominar por completo un tema, practicará y se esforzará, porque detrás de toda formación siempre hay un objetivo que es significativo para la persona. Si es importante para ella, la disciplina del entrenamiento será evidente.
Nos entrenamos para resolver problemas, adquirir destrezas, afinar nuestros movimientos, responder a lo inesperado, alcanzar un nivel de rendimiento, integrar distintas habilidades, aumentar nuestras capacidades, resistir la fatiga, soportar la adversidad, hacernos valer, coordinar, liderar, anticipar, estimar, reaccionar con rapidez y precisión, colaborar, etc.... ... todo ello con el fin de alcanzar un objetivo que puede ser tan simple como "agradar a tus padres", "ganar dinero", "tener un cuerpo de ensueño", "ganar la copa" o, más sutilmente, "realizarte". El entrenamiento es una actividad que integra lo intelectual, lo físico y lo social.
El entrenamiento suele asociarse a aspectos físicos, pero cada vez se reconoce más la importancia del entrenamiento mental. Aunque sólo sea para aprender a enfrentarse al juicio y la intimidación, o para protegerse de los insidiosos venenos de la autovaloración y el miedo al fracaso. Todo el entorno social se ve afectado por una actitud mental transmitida por los compañeros y por la propia organización, ya sea positiva o negativamente. Los ejemplos de sociedades conquistadas, colonizadas o ideológicamente desestructuradas por siglos de opresión muestran hasta qué punto los aspectos mentales pueden entrar en juego a gran escala.
En educación, es fácil iniciarse en una lengua o en un campo científico, pero para dominarlo hay que practicar y someterse a una determinada disciplina. Ahora que las actividades de transmisión son cada vez más virtuales, el campo de la adquisición de experiencia y el desarrollo de entornos de formación se abre a las instituciones, que ya han empezado a invertir en este ámbito a través de la investigación, el desarrollo de infraestructuras físicas y digitales y nuevos enfoques pedagógicos.
Denys Lamontagne - [email protected]
Ilustración: Pixabay - TranThangNhat